Trampas preventivas: la solución inteligente para reducir riesgos por abejas en entornos industriales

Trampas preventivas: la solución inteligente para reducir riesgos por abejas en entornos industriales

23 de marzo de 2024
En parques industriales, fábricas y centros logísticos, la presencia de abejas o avispas no es solo una molestia: representa un riesgo operativo, legal y de seguridad laboral . Las trampas preventivas son una herramienta efectiva para anticiparse a la formación de panales en zonas críticas y evitar situaciones de emergencia. En este artículo te explicamos cómo funcionan, por qué implementarlas y cómo complementar esta estrategia con acciones sustentables como los jardines polinizadores . ¿Por qué son un riesgo las abejas en entornos empresariales? Riesgo para el personal: Las picaduras pueden provocar desde reacciones leves hasta anafilaxia en empleados o visitantes. Paros operativos: Una colonia en expansión puede detener actividades en zonas clave (almacenes, líneas de producción, ductos, etc.). Daños a infraestructura: Nidos en muros, plafones o maquinaria pueden requerir reparaciones costosas. Responsabilidad legal: La falta de acciones preventivas puede derivar en sanciones si se pone en riesgo a terceros. ¿Qué son las trampas preventivas? Son dispositivos especializados diseñados para atraer y capturar abejas exploradoras antes de que establezcan una colonia dentro de las instalaciones. Se colocan estratégicamente en zonas vulnerables (techos, muros huecos, árboles cercanos, estructuras metálicas) y se mantienen activas especialmente durante las temporadas de primavera y verano, pero se les da mantenimiento todo el año. Beneficios para tu empresa: - Prevención efectiva sin uso de químicos - Reducción de intervenciones de emergencia - Mejora en la seguridad y percepción del entorno laboral Jardines polinizadores: una solución complementaria y sustentable En lugar de erradicar, muchas empresas líderes están apostando por crear zonas seguras y controladas para los polinizadores . Ejemplos inspiradores: - Volkswagen en Chattanooga (EE. UU.) : transformó áreas no utilizadas del estacionamiento en un jardín polinizador certificado por la National Wildlife Federation . - Toyota en Kentucky (EE. UU.) : cuenta con más de 10 hectáreas de hábitat restaurado con flores nativas y colmenas. - Bio Pappel Scribe en San Juan del Río inauguró un jardín polinizador con más de 700 plantas nativas, como lavanda, romero y albahaca, para apoyar a insectos polinizadores y murciélagos Estas iniciativas reducen la presión de los polinizadores sobre las zonas industriales, al ofrecerles espacios seguros lejos de áreas de riesgo humano. ¿Qué ofrecemos en Los RescatAbejas 1. Instalación de Trampas Preventivas Caza Enjambres •Instalación estratégica de trampas para la captura de enjambres de enjambres de abejas en áreas identificadas dentro de las instalaciones. 2. Mantenimiento Regular •Hasta 2 visitas mensuales para el mantenimiento de las trampas, asegurando su correcto funcionamiento y recolectando cualquier enjambre capturado. 3. Respuesta a Emergencias •Respuesta a emergencias para casos de enjambres de abejas y avispas que se presenten fuera de las trampas pero dentro de las instalaciones. 4. Casos de Avispas •El servicio incluye la atención de casos relacionados con avispas, aplicando métodos seguros y responsables para su retiro y reubicación. 5. Capacitación y Concientización •Sesiones de capacitación semestral para el personal del parque industrial sobre identificación de especies, medidas de seguridad y cómo actuar en caso de encontrar un enjambre. 6. Monitoreo y Reportes •Reportes detallados después de cada visita de mantenimiento, incluyendo observaciones, actividades realizadas y recomendaciones. 7. Servicio de Reubicación •Reubicación segura y responsable de los enjambres capturados, cumpliendo con las regulaciones ambientales vigentes. 8. Materiales de Comunicación •Distribución de materiales informativos, como folletos y posters, para educar al personal y visitantes sobre la importancia de las abejas y las medidas de seguridad ¿Quiénes deben considerar este servicio? - Parques industriales - Centros logísticos - Empresas de diversas industrias - Centros escolares o deportivos - Plantas de manufactura con techumbres o muros huecos ¿Por qué es una inversión estratégica? Invertir en prevención no solo reduce costos por incidentes y reparaciones , sino que además fortalece la imagen de tu empresa como una organización responsable y comprometida con la sustentabilidad . Agenda hoy una visita técnica de valoración Evita emergencias y protege tu operación.