
Retiro de enjambres: seguridad primero
Introducción: la sorpresa de un enjambre
En temporada de primavera y verano, los enjambres de abejas aparecen con frecuencia en árboles, postes, bardas o vehículos. Para el ciudadano común, la presencia de miles de abejas agrupadas puede ser aterradora. Sin embargo, un enjambre no necesariamente es agresivo: la mayoría de las veces está en tránsito buscando un nuevo lugar donde establecerse.
El problema es que, por desconocimiento, muchas personas intentan "resolver" la situación de forma casera, lo cual puede ser peligroso.
⚠️ ¿Qué riesgos existen al manipular un enjambre?
Picaduras múltiples: un enjambre recién llegado puede contener de 5,000 hasta 30,000 abejas. Si se sienten amenazadas, atacan en grupo.
Alergias graves: una sola picadura puede ser mortal para personas con afecciones graves o crónicas.
Accidentes colaterales: en intentos caseros se usan agua, fuego o humo de forma improvisada, lo que puede provocar incendios o lesiones.
Fracaso del intento: la mayoría de las veces, el enjambre regresa al mismo sitio horas después.
🛡️ Retiro de enjambres con seguridad primero
Un servicio profesional de retiro de enjambres incluye protocolos que garantizan seguridad y éxito:
Evaluación del sitio: se analiza dónde está el enjambre y qué accesos se tienen.
Equipo de protección: trajes especiales, guantes, velos y herramientas apícolas.
Extracción controlada: se introduce el enjambre en un cajón especial, evitando estrés innecesario.
Traslado a apiario: la colonia es llevada a un espacio donde pueda establecerse y continuar su función polinizadora.
Este procedimiento puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad.
💰 ¿Cuánto cuesta el retiro de un enjambre?
El precio varía según la ubicación y el acceso:
• Enjambre expuesto (colgado de un árbol o poste): desde $1,500 MXN.
• Enjambre en cavidad simple (barda hueca o maceta grande): entre $2,000 y $4,500 MXN.
• Enjambre en estructura compleja (techos, ductos): hasta $9,000 MXN o más, si se requiere equipo adicional.
Es importante entender que este costo cubre no solo el tiempo de trabajo, sino también:
• Traslado y viáticos, que pueden variar de acuerdo a la ubicación del predio
• Uso de equipos de seguridad
• Materiales como cajones, cera y alimento inicial para la colonia
• Cuidado posterior en el apiario
❌ Errores comunes al enfrentar un enjambre
Usar insecticidas o fumigadores: además de ilegal, puede provocar que las abejas ataquen y maten a la reina, desestabilizando la colonia.
Intentar espantarlas con agua: genera agresividad y no resuelve el problema.
Esperar a que "se vayan solas": en algunos casos lo hacen, pero pueden regresar o instalarse en un lugar aún más problemático.
✅ Beneficios de contratar un servicio profesional
• Seguridad para las personas
• Cumplimiento legal (no exterminio)
• Protección de los polinizadores
• Solución definitiva (prevención de reincidencia de ese mismo enjambre)
🎯 Conclusión
El retiro de enjambres debe realizarse siempre con el principio de seguridad primero. Esto significa evitar la improvisación y optar por profesionales capacitados en rescate y reubicación de abejas.
Al contratar un servicio especializado, no solo se protege a las personas y bienes, también se asegura que la colonia siga viva y activa como polinizadora.
👉 La próxima vez que veas un enjambre, recuerda: no lo intentes solo. Llama a un servicio de rescate profesional. Llama a Los RescatAbejas.
