
¿Matar abejas dentro de paredes, estructuras e inmuebles inaccesibles? Es ilegal, mejor no te arriesgues. Servicio profesional de retiro y reubicación por medio de trampas para abejas en CDMX, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Puebla
Antes de la entrada en vigor de la Ley Apícola y de Protección de las Abejas, lo más común era recurrir al exterminio ante cualquier avistamiento de abejas. En muchos casos, incluso instancias gubernamentales optaban por esta vía como una "solución rápida". Hoy, al llegar a atender nuevos casos, es frecuente encontrar evidencia de intentos fallidos de exterminio: restos de veneno, cavidades selladas, colmenas parcialmente quemadas, entre otros.
Las abejas son más resilientes de lo que se cree
Las abejas funcionan como un superorganismo altamente adaptativo. Aunque pueden sufrir daños severos por el uso de venenos o intentos de asfixia, no es raro que la colmena sobreviva gracias a:
• Reservas internas de alimento almacenadas
• La capacidad de abrir nuevas entradas o salidas si se sellan las originales
• La increíble facultad de crear una nueva reina a partir de larvas, si la reina original muere
Estos factores hacen que muchas intervenciones mal ejecutadas no solo fracasen, sino que complican el rescate posterior al dispersar a las abejas o generar un ambiente más agresivo.
Cuando romper estructuras no es opción
Uno de los mayores desafídos ocurre cuando una colmena se instala en una parte estructural de un edificio: muros, techos o columnas que no pueden romperse sin comprometer la integridad del inmueble. En estos casos, el exterminio es inútil y riesgoso.
La solución real y ética es el uso de trampas especiales de reubicación. Gracias a estas técnicas, es posible extraer a las abejas sanas y salvas, incluso si ya están establecidas dentro de una cavidad inaccesible. Esto se logra sin dañar ni a las abejas ni a la estructura.
La conciencia está cambiando
Afortunadamente, cada vez más personas comprenden el valor de los polinizadores. Hemos conocido casos donde las abejas convivieron por más de 20 años con familias o negocios antes de decidir reubicarlas de forma profesional. Esta nueva conciencia nos da esperanza y abre el camino hacia soluciones sostenibles.
Exterminarlas no solo es ineficaz, también es ilegal
Eliminar colmenas de abejas dentro de muros, techos u otras estructuras es, en muchos casos, una violación a la legislación vigente. Además, representa un riesgo real para quien lo realiza, ya que las abejas pueden reaccionar de forma defensiva al ser atacadas, y los métodos improvisados —como el uso de fuego, agua hirviendo o químicos caseros— pueden generar accidentes o daños mayores a la propiedad.
La falta de denuncias, y de actores reguladores con alta capacidad de supervisión es uno de los grandes obstáculos para la aplicación de multas, que de acuerdo con la legislación actual dependerán de la condición económica de la persona (física o moral) que sea sorprendida.
La solución está en la técnica, el respeto y el conocimiento
Proteger a las abejas no es solo una causa ambiental: es también una cuestión de responsabilidad técnica y legal. Si encuentras una colmena en casa, en tu empresa o en una instalación pública, lo mejor es llamar a profesionales certificados en reubicación ética.
En Los RescatAbejas contamos con experiencia, equipo y métodos especializados para realizar estos rescates de manera segura y respetuosa tanto con las abejas como con las personas.