¿Tienes un panal de abejas o avispas en tu propiedad? Esto es lo que debes hacer (y lo que no)

¿Tienes un panal de abejas o avispas en tu propiedad? Esto es lo que debes hacer (y lo que no)

22 de marzo de 2024
¿Escuchaste un zumbido sospechoso en tu jardín, azotea o muro? Podrías estar compartiendo espacio con un panal de abejas o una colonia de avispas. Antes de entrar en pánico o intentar retirarlas por tu cuenta, aquí te explicamos qué hacer, cómo identificar el tipo de insecto y por qué siempre es mejor recurrir a expertos certificados en rescate y reubicación de polinizadores. ¿Cómo saber si son abejas o avispas? Aunque ambas pueden formar nidos en lugares similares —techos, muros, árboles, ductos o muebles olvidados—, abejas y avispas son muy diferentes: Comparativa de características entre abejas, avispas y abejorros: • Abejas: - Cuerpo: Peludo y compacto - Comportamiento: Generalmente no agresivas - Función ecológica: Polinizadoras vital - Nido: En cavidades o colmenas visibles. Panales hexagonales de cera • Avispas: - Cuerpo: Delgado y liso - Comportamiento: Defienden con agresividad - Función ecológica: Polinizador nativo - Nido: En estructuras como techos o ramas de árbol, con apariencia similar a cartón • Abejorros: - Cuerpo: Peludo y compacto, aunque más grande que la abeja - Comportamiento: Defienden con agresividad - Función ecológica: Polinizador nativo - Nido: En estructuras como vigas de metal o madera. Nidos parecidos a los de pájaros ¿Qué no debes hacer si encuentras un panal? • NO intentes quemarlo o rociarlo con insecticidas. Es peligroso, ilegal en algunos estados, y puedes provocar un ataque masivo. • NO tapes la entrada. Las abejas buscarán otra salida… ¡hacia el interior de tu casa! • NO destruyas el panal. Las abejas están protegidas por su importancia ecológica, y destruirlas puede traer consecuencias legales y ambientales. ¿Qué hacer entonces? 1. Mantén distancia y evita ruidos fuertes. 2. Avisa a quienes habitan o trabajan en el lugar. 3. Llama a un experto en rescate y reubicación de abejas y avispas. En Los RescatAbejas, contamos con equipo técnico especializado, trajes de protección, ahumadores y demás herramientas necesarias para las reubicaciones de forma segura. Además, reubicamos las colonias en apiarios certificados, donde pueden seguir polinizando y contribuyen a una restauración ambiental. ¿Por qué elegir la reubicación en lugar de la exterminación? • Conservas polinizadores fundamentales para la producción de alimentos. • Evitas sanciones legales por eliminar abejas al ser especies protegidas. • Actúas responsablemente con el medio ambiente y tu comunidad. Atendemos en Querétaro, CDMX, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí y Guanajuato Ofrecemos servicio rápido, profesional y discreto, ideal para: • Parques industriales • Empresas manufactureras • Centros escolares • Fraccionamientos • Casas habitación